
Foto I Cortesía para LA PATRIA
Henry Mesa, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas, expuso en La Dorada ante alcaldes del Magdalena centro el proyecto de Profesional en Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural Sostenible.
REDACCIÓN I LA PATRIA
Manizales
La alcaldesa de Yacopí (Cundinamarca) es Herling Zuced Escobar. Ella redondea en una frase su impresión acerca de la sede de la Universidad de Caldas en el Magdalena Centro y el proyecto de abrir el programa Profesional en Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural Sostenible. "Pensé que nunca iba a ver esto y más que se beneficie mi municipio".
A ella la invitaron a la presentación de la nueva carrera, en encuentro en La Dorada con presencia de mandatarios de poblaciones vecinas del Tolima, Boyacá, oriente caldense y Cundinamarca.
El rector de la Universidad, Fabio Arias, asegura que del nuevo programa saldría un profesional que no se tiene en el país. "Básicamente reúne las competencias que tenemos en la Universidad desde hace 75 años en Agronomía y Veterinaria y hace 25 en Administración de la Empresa Agropecuaria. "Un profesional más integral para la región".
Yacopí tiene 14 mil habitantes y cuenta con 190 veredas. "Es una buena opción, le estamos apostando a la educación con calidad. Es una oportunidad para seguir amando el campo y promocionando la educación en los niños", dice la alcaldesa.
Prácticas en casa
Los estudiantes, explica el rector, vivirán en las casas que la U. construirá en el Campus de la sede Magdalena Centro, en Guarinocito, justo en el lote de 420 hectáreas que entregó la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
El alcalde de Marquetalia, Edwin Sánchez, también asistió a la reunión. "Es un gran esfuerzo de la Universidad para ofrecer infraestructura donde lo jóvenes pueden venir y vivir aquí. No todas las universidades pueden hacer esto".
El rector dice que construirán pequeñas unidades productivas para veterinaria, agronomía y administración de la empresa agropecuaria. "Queremos darles cupos a cada municipio y que los alcaldes se comprometan en ayudarnos a montar el proyecto y a sostenerlo para beneficio de la región".
Adrián Gutiérrez es el alcalde de Honda(Tolima). También ve con buenos ojos la oferta en el centro del país. "Es importante darles herramientas a nuestros jóvenes y que no se vayan del campo. Necesitamos más aliados en esta apuesta por la región".
El alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango, considera que en general lo clave la ampliación de oferta, por ejemplo en temas sociales. "Que los jóvenes del oriente caldense tengan la capacidad de proyectar su estilo de vida a través de lo que ofrece la U. de Caldas".
--R1
*
La Universidad de Caldas estima que dentro de un mes comenzará la construcción de las 10 casas de las Residencias Universitarias y el Edificio Administrativo en la Sede La Paz del Magdalena Centro, en La Dorada.
*
La meta es favorecer a 320 estudiantes, 32 por cada casa.
*
El plan indica que el año entrante arrancaría el programa de Profesional en Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural con una cohorte de 64 estudiantes.
*
En febrero del próximo año esperan tener 32 mujeres y 32 hombres, para le nuevo programa, que estarán internos en las casas. Bienestar Universitario les brindará los almuerzos.
*
La U. espera que los alcaldes y las primeras gestoras aporten los recursos para el desayuno y la cena de los estudiantes.
*
El Campus incluirá escenarios deportivos,, biblioteca abierta cuando la requieran. Y el espacio de prácticas a 800 metros de donde van a quedar las residencias.