
Foto I Cortesía I.E. San Pío X I LA PATRIA
Los grados de preescolar de 19 colegios públicos de Manizales son reforzados con los 400 millones de pesos, que les transfirió la Alcaldía. Entre los beeneficiados está el San Pío X, del barrio La Enea.
En Manizales crece la oferta en preescolar, que incluye los grados transición (5 años de edad) ya existente, y los nacientes prejardín (3 años) y jardín (4 años). Estamos hablando de educación pública. Los propósitos son aumentar en cobertura y en calidad.
Por eso, la Alcaldía de Manizales les giró 400 millones de pesos a colegios, que cuentan con esta enseñanza. Se trata de recursos porpios del Municipio, aprobados por el Concejo.
La plata, indica la Secretaría de Educación de la ciudad, está destinada a mejorar el mobiliario, material didáctico y pedagógico.
Andrés Felipe Betancourth, secretario de Educación municipal, comenta que un impacto de la entrega de este dinero tiene que ver con que se amplía la oferta para la primera infancia en instituciones educativas. Además, que se ha incrementado la cobertura.
Expresa:“Eso permitió que en cada una de las instituciones se revisara con acompañamiento de la Unidad de Cobertura y Sistemas, pero también con la disposición de los docentes de preescolar y de los rectores, se pudiera identificar cuáles son las necesidades en dotación para estas instituciones educativas…”.
600 niños y niñas se favorecen con inversión de la Alcaldía de Manizales
En Manizales son cerca de 600 niños y niñas los beneficiados con los aportes estatales. Una favorecida es la Institución Educativa San Pío X, de La Enea. Su rectora es Delma Ospina García. Ella dice que el proceso de fortalecimiento de la educación preescolar con la inclusión del grado Jardín ha permitido dar respuesta a las necesidades de la comunidad de La Enea.
Complementa: “Estamos en el cuarto año de implementación en la Institución. Se ha fortalecido la cobertura educativa y promovido en los niños y niñas de cuatro años del sector el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, intelectuales y motrices, lo cual se ha visto reflejado en los avances de estos niños en su paso por los grados de transición y primero”.
Agrega que se trata de un espacio de socialización que les permite descubrir aptitudes que serán esenciales para iniciar el fortalecimiento de su proyecto de vida.
La inversión, explica el secretario de Educación, pretende fortalecer las condiciones de aprendizaje en sedes educativas urbanas y rurales, así como garantizar entornos adecuados para el desarrollo integral de los más pequeños.
Proyección con los preescolares en Manizales
“Con la iniciativa, la Administración municipal trabaja comprometida con una educación de calidad y garantizar el acceso y el bienestar de los más pequeños en su etapa de formación”, se indica.
La idea en Manizales es aumentar cobertura y calidad en la educación ofrecida a la primera infancia. La rectora del San Pío X manifiesta que se valora la posibilidad de ofrecer el grado prejardín, con la Secretaría de Educación. Dice que se tienen los espacios.
“Solo requerimos dotación para el aula y con el recurso que ingresó a la Institución para el preescolar se están adelantando los estudio previos para hacer la contratación. Hemos tenido apoyo económico y asesoría desde la Secretaría de Educación”, finaliza la rectora.
Estos son los colegios que reciben el dinero para fortalecer preescolares en Manizales
Los 400 millones de pesos aportados por la Alcaldía para los grados prejardín, jardín y transición están dirigidos a las siguientes instituciones educativas:
En la zona urbana
Chipre, Universitario, San Sebastián, San Pío X, Latinoamericano, Estambul, Instituto Manizales, La Linda, Santo Domingo Savio y La Asunción.
En la zona rural
José Antonio Galán, La Cabaña, Giovanni Montini, María Goretti, La Violeta, Maltería, Rafael Pombo, Granada y La Trinidad.