Traspaso de autos usados en Colombia: ciudades con mayor movimiento

Foto | Archivo l LA PATRIA

​​​​​Los vehículos usados en Colombia, las marcas y los modelos más vendidos en 2025 que van en aumento.

El primer bimestre de 2025 el mercado automotor colombiano registró un crecimiento del 14,9% en la venta de vehículos usados, según el informe de la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto), basado en las cifras del RUNT.

Durante los dos primeros meses del año, los traspasos pasaron de 122.857 unidades en 2024 a 141.099 en 2025, reflejando una tendencia positiva en el sector.

Particularmente, en febrero se evidenció un crecimiento del 10,7%, con 86.388 traspasos, en comparación con los 78.062 del mismo mes en 2024.

Para agilizar los trámites de traspaso de vehículos usados, los concesionarios del país insisten en la integración en línea de todas las Secretarías de Tránsito del país, para reducir costos y tiempos en desplazamientos y documentación.

 

Lo que pasará este fin de semana en Manizales

En Manizales el mercados de los vehículos usados tendrá un gran impulso este fin de semana (4, 5 y 6 de abril), toda vez que los amantes de autos y motos tendrán la de oportunidad de comprar y vender en la Feria de Vehículos Usados 2025, que este año se realizará en la terraza de Mallplaza, un espacio con alto tráfico de visitantes, ideal para quienes buscan comprar o cambiar su vehículo soñado.


Con al menos 100 vehículos en exhibición, esta feria reunirá una gran variedad de opciones en autos y motos, ofreciendo en un solo lugar la oportunidad de encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Esta primera feria de vehículos en Mallplaza contará con la presencia de entidades financieras, lubricentros y otros aliados estratégicos que brindarán asesoría y beneficios especiales para facilitar la compra.

Los visitantes podrán acceder a opciones de crédito directo, recibir recomendaciones sobre mantenimiento, probar algunos modelos y disfrutar de un ambiente comercial dinámico, con expertos del sector dispuestos a asesorar en cada paso del proceso de compra.

Empresas participantes: Raggautos, Cheviplan, Grupo Caminos, CDA Converry, Autofinanciera, Armotor, Autogermana, Memo Carros, Lubricentro, Flypass, Autoperformance, Maquimás, Fapún y Coodess.

Proporción de autos usados vs. nuevos

La relación de autos usados vendidos frente a autos nuevos se encuentra entre 4,5 a 1, cuando históricamente ha sido de 3 a 1. Esto se debe a la facilidad de adquirir un vehículo usado en concesionarios, con respaldo en revisiones y garantía.

Los modelos y marcas más vendidos

El modelo de vehículo usado con más traspasos en el país fue el Chevrolet Aveo 2012, con 665 unidades vendidas. En cuanto a las marcas más comercializadas, el ranking lo lideran:

  • Chevrolet: 35.296 unidades (+8,8%)

  • Renault: 22.499 unidades (+15,5%)

  • Mazda: 12.254 unidades (+14,5%)

  • Kia: 9.930 unidades (+17,1%)

  • Toyota: 8.719 unidades (+21,9%)

Segmentos más solicitados

Los segmentos de vehículos usados con mayor demanda en 2025 han sido:

  • Automóvil: 75.753 unidades (+12,5%)

  • Utilitario: 35.883 unidades (+23,5%)

  • Camión hasta 10,5 toneladas: 8.140 unidades (+7,9%)

  • Pick-up: 8.599 unidades (+24,9%)

  • Taxi: 4.258 unidades (+6,3%)

El aumento en la venta de vehículos utilitarios y pick-ups sugiere una mayor preferencia por autos versátiles y robustos, lo que podría modificar la tendencia del mercado en los próximos meses.

Ciudades con más ventas de autos usados

El comercio de vehículos usados ha sido más activo en:

  • Bogotá: 41.047 traspasos (+29,1%)

  • Cali: 10.395 traspasos (+7,4%)

  • Envigado: 10.394 traspasos (+14,5%)

  • Medellín: 9.904 traspasos (+7,0%)

  • Sabaneta: 5.404 traspasos (+3,6%)

La capital sigue siendo la plaza automotriz más importante del país, seguida por Cali y Envigado.

"Es el momento de comprar"

Chevrolet Caminos estará por primera vez en la Feria del usado de LA PATRIA y Mallplaza, llega no solo con una muy oferta de vehículos, si no también con tarifas accesibles para todos los públicos. "Tenemos todas las expectativas, pues creemos que es una excelente feria debido a los comentarios de varias personas que han participado antes. Este es nuestro primer año como Caminos y vamos con muy buenos precios y vehículos", precisó Ximena Galeano González, coordinadora de ventas, Armenia, Pereira, Manizales, del Grupo Caminos.

Señaló que las expectativas son aún mayores, tras conocerse que por primera vez la Feria del Usado se realizará en un centro el centro comercial, que durante un fin de semana puede tener un tráfico de hasta 70 mil personas, por eso esperamos vender como mínimo 15 carros o más.

"En cuanto a los carros que más comercializamos, es claro que en usados somos multimarca y en su orden en el Eje Cafetero están los Chevrolet, seguidos de Suzuki, Hyundai y Renault. Y en Manizales vemos mes a mes que en usados se mueve mucho el Suzuki, es una marca apetecida, obviamente seguida de nuestra marca Chevrolet".

Referente al anuncio de Donald Trump de imponer aranceles considera que los compradores deben reaccionar rápido, pues la imposición de aranceles eleva precios de los nuevos y ello sin duda impactará en los precios de los usados.

"Como la medida apenas fue anunciada, no afectará los precios de la Feria de este fin de semana, pero sin duda los precios podrían ir al alza en un futuro. Es el momento de comprar, justo ahora", precisó Galeano González.

 

En Raggautos complacemos con calidad

"Nosotros somos un equipo de siete personas que están dispuestas a complacer los gustos de los clientes con calidad en nuestro local de Palermo, bajando de la Camelia y que este fin de semana llevaremos a Mallplaza 20 carros que van desde $11 millones hasta los $400 millones", así se presenta Rafael González Aristizábal, gerente de Ragautos.

Aseguró que el desempeño del mercado del usado, según sus reportes, dejó en marzo en Manizales, al Renault en el primer lugar de ventas, seguido de Kia, Toyota, Chevrolet, Mazda, Nissan y Suzuki. "Sorprende el cuarto lugar de Chevrolet que viene repuntando y la aparición de BYD que también va creciendo y ya tiene concesionarios, en todo el Eje Cafetero".

Los aranceles que Donald Trump anunció el miércoles pasado para todos los mercados internacionales, seguramente impactará la venta de vehículos nuevos y ello es para Raggautos una gran oportunidad.

"Si suben los aranceles y se encarecen las importaciones, pues los vehículos nuevos serán más costosos y es ahí cuando la gente optapor el, lo que se convierte en una oportunidad para este mercado que es tan dinámico y que en el caso nuestro que somos multimarca, nos permite más campo de acción".

Precisó que para poder tener un espacio en el mercado del usado, no importa tanto la marca de los vehículos, sino que estén en óptimas condiciones, que se sepa su procedencia, que sean sometidos a peritajes y que no tengan ningún problema legal.

"El mercado de Manizales es muy bueno porque son vehículos muy bien tenidos, de buena procedencia, por lo general son carros que vienen sin reclamaciones graves, y cuando las hay, son de rayones y cosas menores. En el país gozan de muy buen prestigio las placas de Manizales y en general las del Eje Cafetero, gustan muchísimo, y ello facilita vender en otras ciudades", precisó González Aristizábal.

Agregó que tienen muy buenas expectativas respecto de lo que será la realización de la Feria del Usado este fin de semana. "Las ferias de vehículos que hace LA PATRIA son reconocidas por su gestión y organización, por ello viene gente de Pereira y Armenia, y eso es clave para impulsar el mercado local, por eso los esperamos en el último piso de Mallplaza".

Temas Destacados (etiquetas)