De los 18 puntos que ha disputado en tierras pereiranas, el equipo ha sumado 10 puntos producto de 2 victorias y cuatro empates.  

Foto | Deportivo Pereira | LA PATRIA | PEREIRA

De los 18 puntos que ha disputado en tierras pereiranas, el equipo ha sumado 10 puntos producto de 2 victorias y cuatro empates.  

 

Autor

Deportivo Pereira volvió a jugar en el Hernán Ramírez Villegas y no pudo ganar. En la presente liga ha disputado 6 juegos como local, no ha perdido ningún partido, pero solo ha ganado 2. 

Es decir, de los 18 puntos que ha disputado en tierras pereiranas, el equipo ha sumado 10 puntos producto de 2 victorias y cuatro empates.  

Después del despido de Luis Fernando Suárez, el pasado miércoles, la hinchada esperaba un sacudón en la plantilla, sobre todo desde la actitud. Sin embargo, el equipo mostró más de lo mismo: dudas en defensa, desinteligencia con el balón y poca profundidad.

El encargado de dirigir el partido contra Boyacá Chicó fue Jorge Patiño, técnico interino que en dos meses ascendió de dirigir las divisiones menores del equipo, a ser asistente y luego a ser técnico del equipo profesional. 

Nuevos nombres, mismas dudas

El planteamiento inicial fue un golpe en el tablero por parte de Patiño. Quedaron por fuera de la convocatoria Peña y Castillo, los dos delanteros que trajo Suárez. En su lugar ingresaron varios juveniles –Mena, Álvarez, González– a quienes el técnico encargado ha tenido bajo sus órdenes. 

Bazán, el defensor central juvenil que desde el año pasado se ha mostrado como el jugador con mayor proyección del club, volvió a la titularidad reemplazando a Medranda, de buenos rendimientos durante el semestre.

Desarrollo del juego 

Los dirigidos por Patiño nunca tuvieron el control del partido. Desde el inicio se vio un equipo con ganas de sacudirse del mal momento, pero las dudas con el balón, las malas entregas y el juego directo, mostraron a un equipo con poca confianza. 

El rival, con cinco mediocampistas, mostró mejor manejo de balón, generando peligro en el arco defendido por Ichazo, pero las limitaciones de sus jugadores de ataque y el Var, no les permitió sacar ventaja en el marcador. 

Mientras tanto, Pereira seguía buscando alternativas en el juego rápido, sobre todo por el costado de Adrián Estacio. Por ese mismo sector un remate fuerte de Yuber Quiñones le quemó las manos al arquero rival que dio rebote y, en un movimiento certero, aprovechó Felipe Mosquera.

Después del gol los Aurirrojos tuvieron sus mejores minutos. El costado derecho del ataque siguió siendo profundo. Incluso anotaron otro gol con una jugada rápida por el costado, pero el Var lo anuló por posición adelantada. 

Fragilidad mental 

El grande Matecaña no dominaba el partido pero era más peligroso con las transiciones rápidas, hasta que una desinteligencia de Kelvin Osorio, que cometió dos faltas peligrosas al borde del área, se ganó la segunda amarilla y salió expulsado.

Con un jugador menos, Deportivo Pereira regresó a los planteamientos de Suárez sin la lectura de juego del entrenador paisa. 

El primer tiempo terminó en ventaja, pero no se corrigió el hueco en la mitad del campo. Por el contrario, salió Estacio, el jugador más profundo del equipo –toma malas decisiones al final pero es el que más insiste– e ingresó el juvenil Javier Mena. 

En el segundo tiempo Pereira se replegó en su campo y no pudo encontrar la pelota para proteger la ventaja. Tampoco activó el ataque. Tanto Quintero como Mena y Quiñones corrieron detrás de la pelota. 

Hasta que de tanto intentarlo, Chicó encontró el gol que empató el partido. 

Con pocos recursos en el banco –por la convocatoria–, Patiño cambió a Felipe Mosquera por Eber Moreno. 

Sufrir para empatar de local contra Chicó

El desarrollo del segundo tiempo fue triste para Deportivo Pereira. El Var volvió a salvar al equipo en dos ocasiones. 

En la primera, un fuera de juego salvó a Bazán de un penal infantil que cometió al sujetar de la camiseta a Jairo Molina. Para el juvenil fue de las presentaciones más modestas que se le han visto con la camiseta Aurirroja. 

La segunda jugada donde el Var intervino, fue en el segundo gol de Boyacá Chicó, que fue anulado por una mano previa. Una infracción tecnológica que no se pudo apreciar con claridad en las repeticiones de la transmisión. 

Ante el avance de los visitantes, especialmente por la falta de presión desde los costados –por la punta de Yeison Suárez los rivales jugaron a placer, apuntando para centrar o gambeteando hasta entrar en el área–, Ichazo le llamaba la atención a sus compañeros ante la impotencia de no tener el balón. 

Con el empate como local, Deportivo Pereira quedó en la posición 12, con trece unidades. Ha sumado, en promedio, un punto por partido disputado. Una ecuación que lo aleja de los cuadrangulares del primer semestre. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)