mundial-de-clubes-2025-todos-los-detalles

Aunque durante muchos años se habló de la importancia de jugar la Copa Mundial de Naciones, ahora mismo, la expectativa de 2025 reposa directamente sobre la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Un torneo internacional de clubes que se ha renovado por completo. Tiene un sistema muy familiar al de las naciones, y desde ya, aquellos que son amantes del deporte, las apuestas y casinos como https://wplay-casino-co.com/, pueden comenzar hacer sus pronósticos para ver quien se hará con la máxima distinción.

De plano está decir, que este torneo será jugado en los Estados Unidos, y para muchos, es de alguna manera, la prueba de fuego que tendrá el país organizador de cara a la Copa Mundial que tendrá en el 2026.

Equipos clasificados para el Club World Cup 2025

Muchas personas siguen teniendo dudas de como se generó el sorteo o clasificados para la Copa Mundial de Clubes 2025.

Al ser una competencia que se hace por primera vez, se tomó de primer criterio, la clasificación FIFA y los campeones de los últimos torneos continentales a nivel mundial, para tratar de hacer una competencia que premio la regularidad de los equipos en los últimos 4 años.

La distribución de equipos clasificados (en total serán 32 representantes), se seleccionó de la siguiente manera:

  • 12 representantes UEFA.
  • 6 representantes Conmebol.
  • 4 representantes de la AFC, CAF y la Concacaf.
  • 1 cupo para el mejor equipo de la OFC.
  • 1 cupo país anfitrión.

Representantes de Europa

Gracias a que tiene el mejor desenvolvimiento en los torneos internacionales y con la mayor calidad de jugadores en general, se tomó la decisión de llevar por clasificación a los 4 últimos campeones de la UEFA Champions League, además de también, los mejores posicionados según el ranking FIFA por competiciones europeas.

De esa manera, los clasificados de UEFA quedaron distribuidos de la siguiente manera:

  • Bombo 1: Manchester City, Real Madrid, Bayern Múnich, París Saint-Germain.
  • Bombo 2: Chelsea, Borussia Dortmund, Inter de Milán, Porto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus, Salzburgo.

Clubes de Sudamérica

Sudamérica es por coeficiente y jugadores, la segunda confederación más competitiva que existe actualmente en el mundo del fútbol. Por ello, es lógico que tuviese hasta 6 representantes en la próxima contienda de clubes.

Dependiendo de su rendimiento y campeonatos, la lista entregó a clubes argentinos y brasileños:

  • Bombo 1: Flamengo, Palmeiras, River Plate y Fluminense.
  • Bombo 2: Boca Juniors y Botafogo.

Equipos de otras confederaciones

No es de menor importancia conocer los otros representantes de Confederaciones distintas a UEFA Y CONMEBOL. La mejor prueba de ello la entregó Pachuca, quien llegó a la final del último torneo internacional de clubes.

Los representantes de CONCACAF son:

  • Bombo 3: Monterrey, León.
  • Bombo 4: Pachuca, Seattle Sounders, Inter Miami (acudió en condición de invitado).

Representantes de CAF:

  • Bombo 3: Al Ahly (Egipto), Wydad AC (Marruecos).
  • Bombo4: Espérance Sportive de Tunis (Túnez), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica).

Clasificados de la AFC (Confederación Asiática):

  • Bombo3: Al Hilal SFC de Arabia, el Ulsan HD de la República de Corea del Sur.
  • Bombo4: El Urawa Red Diamonds de Japón y el Al Ain FC de Emiratos Árabes Unidos.

Sedes confirmadas para el torneo

Es importante entender que, en los últimos tiempos, el formato del Mundial de Clubes era realmente distinto. Por ende, se celebraba en países de Asía. De hecho, el último torneo oficial jugado, fue en Yeda, Arabia Saudí. Allí el ganador fue el Manchester City.

Ahora bien, para este nuevo formato de torneo, se tomó a los Estados Unidos como sede, gracias a que ya la Copa Mundial 2026. Por ello, se le asignó el FIFA Club World Cup.

Ciudades anfitrionas

Hasta el momento, y salvo alguna excepción o situación que cambie drásticamente, las ciudades encargadas de tener los partidos de Copa Mundial de Clubes son:

  • Filadelfia, Pensilvania.
  • Washington D.C.
  • California.
  • Cincinnati, Ohio.
  • Charlotte, Carolina del Norte
  • Atlanta, Georgia
  • Miami y Orlando, Florida.
  • Nashville, Tennessee.
  • East Rutherford, New Jersey

Estadios y capacidad

Muchas de estas sedes de estadios serán también sedes de la próxima copa Mundial. Además, la gran mayoría de los estadios ya han visto también encuentros atractivos de la NFL, de la Copa de Oro, la Copa América, e incluso algunos sobrevivientes de aquel Mundial de 1994.

A continuación, conocerás cada uno de los Estados y sus capacidades:

  • Lincoln Financial Field

Se encuentra ubicado en Filadelfia. Es un estadio que cuenta con capacidad para casi 68.000 mil aficionados. Es atractivo y tiene historia por ser hogar de los Philadelphia Eagles de la NFL.

  • Audi Field

Ubicado en Washington D.C., es de los estadios más pequeños con apenas 20.000 de capacidad, pero tiene una buena energía y vibra, ya que allí juega el D.C.United.

  • Lumen Field

Ubicado en la ciudad de Seattle, es un estadio que funciona como casa de los Seattle Sounders. Tiene capacidad para unos 69.000 aficionados. Tiene una vista impresionante y muy eléctrica.

  • Rose Bowl

Sin duda alguna, el más famoso de todos los estadios. El encargado de albergar la final de la Copa Mundial de 1994. Es allí donde se tiene capacidad de 88.500 personas, además de que probablemente, estará en las instancias finales.

  • TQL Stadium

Es un estadio ubicado en Cincinnati, Ohio. Su capacidad es de 26.000 personas, y es uno de los más modernos y nuevos en la MLS. Se trata de la casa del FC Cincinnati.

  • Bank of America Stadium

Aunque su nombre lo debe por cuestiones de patrocinio a un banco, está ubicado en Charlotte, en Carolina del Norte. Es sede de los Carolina Panthers de la NFL. Su capacidad es de unos 75.000 aficionados.

  • Mercedes-Benz Stadium

Sin duda alguna, uno de los estadios más famosos de todos los Estados Unidos. Se encuentra en Atlanta, Georgia. Es la casa del Atlanta United, y su forma de flor y techo retráctil lo convierten en uno de los estadios más bonitos del mundo. Capacidad para unas 71.000 personas.

  • Hard Rock Stadium

Como verás, es común que existan estadios con nombres de marcas comerciales. Tiene capacidad para 65.000 mil aficionados, además de que será la sede del primer encuentro.

  • Geodis Park

Ubicado en Tennessee, es hogar de los Nashville en la SC en la MLS. Su capacidad para 30.000 aficionados permite un gran ambiente en todo momento, sin importar los equipos en cancha.

  • Camping World Stadium

Es un estadio que se ubica en Orlando Florida, tiene capacidad para 65.000 espectadores y fue sede de la Copa América Centenario, así como también de la Copa Mundial de la FIFA en el año de 1994.

  • Inter&Co Stadium

Como era de esperarse, hay muchas sedes en Orlando, debido a la cantidad de aficionados latinos al fútbol libre. Este está considerado como uno de los más atractivos, y tiene capacidad para 25.000 aficionados.

  • MetLife Stadium

Quizás uno de los más curiosos en la lista. El MetLife se trata de uno de los más modernos de todo el mundo, se encuentra cerca de la ciudad de Nueva York, y será quien entregará el trofeo final. Su capacidad es de al menos unos 82.500 fanáticos.

Sorteo del club world cup 2025

El sorteo se hizo de la misma manera que para la Copa Mundial de la FIFA. Se tomó en cuenta al menos unos 6 meses antes de la competición para revelar los clubes participantes y los posibles cruces.

Fecha del sorteo

El sorteo se llevó a cabo el 05 de diciembre en los Estados Unidos. Allí, se dio a conocer que Miami, tendría un representante en la competencia, el cual será el Inter de Miami donde hace vida el astro argentino Lionel Messi.

Reglas y distribución de grupos

En total, son 8 grupos clasificados desde la letra A hasta la H. Cada club tendrá la oportunidad de disputar 3 partidos ante sus rivales con un sistema de competencia que entrega: 3pts por victoria, 1 por empate, y 0 puntos por derrota.

Con respecto a la clasificación hacía la siguiente instancia del torneo, se utiliza el formato del Mundial Qatar 2022. Avanzan los dos mejores equipos.

La distribución de los grupos no permitió que dos equipos de una misma confederación fueran emparejados a diferencia de la UEFA.

Por lo tanto, los participantes de Argentina y Brasil no chocarán en la zona de fase de grupos.

Para lograr seleccionar el sorteo de manera equitativa, se repartieron por bombos los equipos. Los más poderosos fueron Bombo1, mientras que los más débiles en el Bombo 4.

Así quedaron agrupados los grupos del torneo:

  • Grupo A: Palmeiras – Oporto – Al Ahly – Inter Miami
  • Grupo B: PSG – Atlético de Madrid – Botafogo – Seattle Sounders
  • Grupo C: Bayern Múnich – Auckland – Boca Juniors – Benfica.
  • Grupo D: Flamengo – Esperance – Chelsea – León.
  • Grupo E: River Plate – Urawa Reds – Monterrey – Inter
  • Grupo F: Fluminense – Dortmund – Ulsan – Mamelodi S.
  • Grupo H: Real Madrid – Al Hilal -Pachuca – Salzburgo.

Formato del club world cup 2025

El formato del torneo estaba para jugarse por primera vez entre el 17 de junio y 04 de julio del año 2021, pero debido a la Pandemia del covid19, se pospuso los torneos de selecciones, y, por ende, este torneo para el verano de 2025.

Ahora te damos las fechas y formato del torneo en la actualidad:

Sistema de competición

Luego de avanzar cada uno de los dos equipos por grupo, se irán a unos 8tvos de final. Cada uno de los partidos en caso de quedar empatado en los primeros 90 minutos, se irá a la prórroga. De persistir el empate, se irá a la tanda de los penales.

El objetivo final, es que lleguen dos equipos desde distintas llaves -y sin haberse enfrentado en la zona de eliminación directa-, para jugar la gran final y decidir al campeón del torneo.

Fases eliminatorias y duración

  • La primera fase del torneo, conocida como la Fase de Grupos, se llevará a cabo desde el 14 de junio, hasta el 26 de ese mismo.
  • Ahora bien, una vez se avance de esa fase, se pasará a la zona de eliminación directa. Los partidos serán desde el 28 de junio hasta el 01 de julio.
  • Se espera que los 4tos de final se jueguen los días 04 y 05 de julio respectivamente.
  • Las semifinales del torneo serán el 08 y 09 de julio.
  • La final de la Copa Mundial de clubes 13 julio.

Calendario del torneo

Si sumamos el inicio del torneo con la gran final, en total, será un torneo que se encontrará cargado con 64 partidos en un tiempo de un mes.

Fechas importantes

El calendario del torneo se conoce de momento, hasta la ronda de la fase de grupos, donde se disputarán 32 encuentros.

El resto de partidos se definirán dependiendo de aquellos equipos que logren obtener los triunfos y salten las instancias de eliminación del torneo.

Hasta el momento, te vamos a mostrar aquellos partidos que, desde ya, se postulan como los más atractivos de la competencia en un principio:

  • Inter Miami - Al Ahly | sábado 14 de junio |
  • PSG - Atlético de Madrid | domingo 15 de junio
  • Fluminense - Borussia Dortmund | martes 17 de junio
  • Real Madrid - Al Hilal | miércoles 18 de junio
  • Inter Miami - Porto | jueves 19 de junio
  • PSG - Botafogo | jueves 19 de junio
  • Bayern Múnich - Boca Juniors | viernes 20 de junio
  • Flamengo - Chelsea | viernes 20 de junio
  • River Plate - Inter | miércoles 25 de junio
  • Juventus - Manchester City | jueves 26 de junio

Fases clave del campeonato

De alguna manera, para muchos, el verdadero Mundial de Clubes se comenzará a vivir en la zona de los 8tvos de final, ya que es probable que los equipos de UEFA y de Conmebol salgan mejores favorecidos.

Sin embargo, los equipos de Concacaf y Asia seguramente buscarán renovarse con gran cantidad de jugadores atractivos para competir de tú a tú con los mejores equipos del mundo.

Toda la eliminación directa podría considerarse como la fecha más atractiva para tomar en cuenta, incluida la final que se llevará a cabo el 17 de julio.

Como muchos esperan, este torneo generará la mayor de las expectativas, al enfrentar de manera simultánea, a gran cantidad de equipos y jugadores de todas partes del mundo. Será una prueba de fuego que podría salir muy bien, de organizarse de la forma correcta.

 

El presente contenido publicitario no compromete la postura editorial de LA PATRIA S.A. Es información con fines comerciales cuya responsabilidad es del anunciante.

Temas Destacados (etiquetas)