
Foto | Federación Colombiana de Ciclismo | LA PATRIA La reaparición en los podios de Egan Bernal es toda una hazaña. Sus nuevos triunfos confirman su fortaleza mental, física y su renovado espíritu competitivo.
LA PATRIA | Manizales
Tres años después de un accidente que casi le cuesta la vida, Egan Bernal volvió a la cima del ciclismo colombiano. Sus dos victorias (contrarreloj y ruta) en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ruta 2025 son prueba de su fortaleza y determinación.
El 24 de enero del 2022, la carrera de Egan Bernal parecía haber llegado a un abrupto final. Un accidente mientras entrenaba cerca de Bogotá lo dejó con múltiples fracturas y un pulmón perforado, obligándolo a someterse a varias cirugías y un arduo proceso de recuperación.
Tres años después, el ciclista zipaquireño no solo ha vuelto a competir como en sus mejores momentos, cuando dio el paso al ciclismo internacional, sino que acaba de lograr su bicampeonato en la ruta nacional de Colombia, una hazaña que confirma su resiliencia y espíritu de lucha.
El accidente que marcó su vida
Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, sufrió un impacto devastador cuando chocó con un autobús mientras entrenaba con su equipo Ineos Grenadiers.
Las lesiones fueron severas: fracturas en el fémur, la rótula y varias vértebras, además de una perforación pulmonar. Su pronóstico era incierto.
Desde la movilización inmediata en el hospital hasta el uso de tecnología avanzada como células madre y plasma, Bernal enfrentó un tratamiento exigente. Comenzó con ciclismo estático y luego avanzó a la carretera, logrando en agosto del 2022 su primera competencia tras el accidente.
Su proceso de recuperación fue meticuloso. La clave estuvo en la rehabilitación temprana y la disciplina del ciclista, que fue reconocida por quienes lo rodean, que destacan su fortaleza mental como un factor decisivo en su recuperación.
Puede leer: Egan Bernal se corona campeón nacional de ruta de Colombia.
A pesar de haber pensado en el retiro en varias ocasiones, su amor por el ciclismo lo llevó a regresar y consagrarse nuevamente como campeón en 2025.
El ciclista pasó por múltiples intervenciones quirúrgicas y semanas en cuidados intensivos. A pesar de la gravedad del accidente, su proceso de recuperación avanzó de manera sorprendente. Apenas 13 días después de la cirugía, fue dado de alta y, en marzo del 2022, volvió a subirse a una bicicleta.
Un retorno a la competencia muy trabajado
En agosto del 2022, ocho meses después del accidente, Bernal compitió en el Tour de Dinamarca, su primera carrera tras la recuperación. También participó en la Vuelta a Alemania, demostrando que estaba listo para seguir en el alto nivel del ciclismo mundial.
A pesar de las secuelas físicas, Bernal no dejó de trabajar en su recuperación. En el 2024, se sometió a una cirugía en Bogotá para corregir una hernia discal, un procedimiento que marcó otro obstáculo en su camino de regreso. Sin embargo, su determinación se mantuvo firme.
De su interés: Egan Bernal se corona campeón nacional de contrarreloj, su primer título desde 2021.
El punto de inflexión acaba de llegar en este 2025, Egan logró su bicampeonato en la ruta nacional de Colombia. Su equipo, Ineo, destacó la importancia de este triunfo, afirmando que el colombiano “siempre supo que volvería”. Esta victoria no solo representa un título más en su carrera, sino la confirmación de que ha superado el accidente que amenazó con retirarlo del deporte.
El propio pedalista ha expresado en varias ocasiones que su mentalidad fue clave en su proceso de recuperación. “Tuve momentos en los que pensé en retirarme, pero decidí seguir adelante”, comentó en sus redes sociales.
Sus colegas se convirtieron en apoyo constante
Desde el momento del accidente, la comunidad ciclista mostró su respaldo a Bernal. Figuras como Tadej Pogacar, Chris Froome, Alejandro Valverde y Remco Evenepoel enviaron mensajes de apoyo. Su equipo le dio el tiempo necesario para recuperarse, confiando en que podría regresar a su mejor nivel.
Ahora, con su victoria en el Nacional de Ruta y su presencia en el Tour de Francia, el escarabajo demuestra que la resiliencia y el esfuerzo pueden sobreponerse a cualquier obstáculo. Su historia es un ejemplo de superación, no solo para el ciclismo, sino para el deporte en general.
Siga leyendo: Ciclista manizaleña, bicampeona nacional de ciclismo contrarreloj: oro para Diana Carolina Peñuela.
Cifras para no olvidar
* El 40% de los ciclistas que sufren accidentes similares no lograr regresar a la élite.
* Hace tres años fue el accidente que casi lo retira del ciclismo.
* A los 8 meses del accidente reapareció en una competencia.
* Sin importar la espera, su equipo, Ineos, apoyó su regreso a la élite.
* El 2025 quedará como la fecha de la resurrección de Egan con su dos medallas de oro en el Campeonato Nacional.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.