Deportivo Pereira desperdició una ventaja de dos goles en su visita a Santa Marta. Un nuevo partido donde el equipo pierde la victoria al final

Foto | Dimayor | LA PATRIA | PEREIRA 

Deportivo Pereira desperdició una ventaja de dos goles en su visita a Santa Marta. Un nuevo partido donde el equipo pierde la victoria al final

Autor

Deportivo Pereira no pudo sostener la ventaja de dos goles que había conseguido en el segundo tiempo y terminó empatando 2-2 frente a Unión Magdalena en un juego que tuvo un cierre inesperado. 

El equipo volvió a mostrar una faceta débil mentalmente, con incapacidad para gestionar los tiempos del partido cuando saca ventaja en el marcador. Al igual que contra Once Caldas y Boyacá Chicó, otorgaron balón y cancha al rival, que terminó encontrando el empate en el segundo tiempo.

El equipo en el medio campo volvió a perder los duelos y en defensa, esta vez una nueva pareja de centrales conformada por Aguilar y Bazán, mostraron más dudas que certezas. Incluso Salvador Ichazo, se vio mal en algunas jugadas del partido. 

De hecho, en el segundo, Bazán volvió a equivocarse en una jugada dividida –igual que contra Chicó–, pero esta vez el Var no lo salvó de la expulsión. 

El equipo con diez jugadores se replegó sobre el área y perdió dos puntos en dos jugadas que desnudaron el mal planteamiento táctico y la poca capacidad de los técnicos encargados de planear los partidos, debido a que en el banco de suplentes no había otro central para reemplazar al expulsado. 

Con nuevos puntos perdidos, el conjunto Matecaña se queda sin opciones de escalar en la tabla de posiciones, y se acerca a una eliminación tempranera de la liga. 

Rueda de prensa

El técnico encargado, Jorge Patiño no volvió a presentarse a rueda de prensa, por problemas con su inscripción. Por su parte, Cristian Galíndez, que es analista de vídeo volvió a estar presente como técnico encargado. En la rueda de prensa lo acompañó Carlos Darwin Quintero.

El equipo salió muy propositivo a buscar el partido”, dijo Galíndez, que valoró el rendimiento del grupo a pesar del resultado. Sin embargo, el primer tiempo del equipo fue estéril. No fue profundo y tampoco dominó el partido, a pesar de jugar con dos volantes creativos como Quintero y Cabrera. 

En el segundo tiempo, Pereira logró ponerse 2-0 con una jugada por el costado izquierdo iniciada y finalizada por Yeison Suárez. Después de pases rápidos y buena movilidad, el lateral terminó anotando su tercer gol en la temporada. 

Luego un error grosero del arquero rival, le sirvió el balón a Luis Felipe Mosquera que recibió y remató de larga distancia, ampliando la diferencia. 

Lejos de empezar a dominar el juego con el resultado a favor. El equipo se replegó, dejando que Unión Magdalena creciera en el campo. Después de tanto intentarlo, Bazán cometió una nueva imprudencia, salió expulsado y la balanza se inclinó a favor de los samarios. 

Por su parte, Carlos Darwin Quintero, capitán del equipo, fue más autocrítico. “Nos faltó ser más conscientes de que teniendo el balón podíamos dejar los tres puntos en nuestra bolsa. Arriesgamos mucho, soltamos la pelota muy rápido. Creo que fuimos muy niños en ese sentido”.

El experimentado delantero lamentó no haber aplicado conceptos básicos para administrar la ventaja. “Hay que tenerla, cuidarla, que te hagan una falta, tirarla a la esquina… y no lo hicimos. Nos faltó ese pequeño concepto”.

 

Un equipo sin balón 

Consultado por los cambios en el segundo tiempo, el técnico respondió que la plantilla tiene jugadores polifuncionales, como Rengifo, que podía desempeñarse como central si era necesario, ante la ausencia de un defensor en el banco de suplentes.

Sobre la pregunta por el bajón ofensivo tras el 2-0, Galíndez fue claro en señalar que la expulsión los limitó y reiteró que el equipo debe mantenerse “más concentrado” durante todo el partido. “Nos faltó tener el balón, no arriesgarlo. Lo tirábamos arriba sin sostenerlo, y eso nos costó”.

En el segundo tiempo ingresó Gianfranco Peña para sostener el balón, pero tampoco sucedió. Pero tampoco el equipo llevó otras alternativas ofensivas, para buscar otras opciones. 

El empate dejó un sabor amargo en el equipo, que vio cómo se le escapaba la victoria en los últimos minutos, pero tanto cuerpo técnico como jugadores se aferran a las cosas positivas del funcionamiento que, según ellos, pueden potenciarse de cara a lo que viene.

Sin embargo, las opciones de sumar son cada vez más reducidas y el objetivo de clasificar a semifinales, se va desvaneciendo. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)