El Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores del 2004, podría integrar el grupo de la muerte de la Copa Sudamericana del 2025, junto a otros campeones continentales. Conozca a los posibles rivales del Blanco en el torneo internacional.

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

El Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores del 2004, podría integrar el grupo de la muerte de la Copa Sudamericana del 2025, junto a otros campeones continentales. Conozca a los posibles rivales del Blanco en el torneo internacional.

LA PATRIA | Manizales

Luego de 14 años, el Once Caldas regresa a la fase de grupos de un torneo internacional y llega con un antecedente favorable: ha avanzado a la siguiente ronda en cuatro de seis ocasiones.

Todas sus participaciones previas en esta ronda habían sido en la Copa Libertadores (1999, 2002, 2004, 2005, 2010 y 2011). De estas, solo no pudo continuar en dos ediciones (1999 y 2002). En las otras alcanzó dos veces los octavos de final (2005 y 2010) y una ocasión los cuartos (2011). La restante, del 2004, es el logro más importante en la historia del club: se coronó campeón continental, tras vencer en la final a Boca Juniors, de Argentina.

Con este buen historial, el Blanco regresa a enfrentarse con rivales de otros países. Lo hará en la Copa Sudamericana, competencia en la que participará por segunda vez. La primera oportunidad fue en el 2019, cuando cayó eliminado en primera ronda ante el Deportivo Santaní paraguayo.

El Once Caldas accedió a la fase de grupos de la Copa Sudamericana del 2025 tras vencer 1-0 en fase preliminar a Millonarios. El gol lo hizo Michael Barrios.

 

De su interés: Los posibles rivales del Once Caldas en fase de grupos de Copa Sudamericana: panorama antes del sorteo

 

8 rivales descartados para el Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025

Para este 2025, el cuadro de Manizales se ubica en el bombo 3, previo al sorteo de la fase de grupos, que se realizará el próximo lunes (17 de marzo). Esto, de entrada, descarta que se pueda emparejar con siete de los 32 equipos participantes, que son:

  • Racing (Uruguay).
  • Unión (Argentina).
  • Nacional Potosí (Bolivia).
  • Cienciano (Perú).
  • Sportivo Luqueño (Paraguay).
  • Academia Puerto Cabello (Venezuela).
  • Cerro Largo (Uruguay).

Tampoco podrá quedar en el grupo del América de Cali, que está en el bolillero 1, pues no puede haber dos rivales del mismo país.

Dayro Moreno, campeón de Libertadores en el 2004, es el referente ofensivo del Once Caldas para la Copa Sudamericana del 2025.

 

Sobre el tema: Así será la Copa Sudamericana 2025 para el Once Caldas: equipos, formato y todo lo que debe saber

 

Los equipos que podría enfrentar el Once Caldas en la Copa Sudamericana

Con estos ocho clubes de los que se libra el conjunto caldense, restan 23 con los que sí es posible un emparejamiento en la fase de grupos de la Sudamericana.

Debido a que en todos los cuadrantes debe haber un representante de cada bombo, al Once le corresponderá enfrentarse a rivales de los bolilleros 1, 2 y 4.

Por disposiciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), los bombos se distribuyen de acuerdo con el ranking continental. Es decir, los equipos mejor calificados o más fuertes son los que ocupan los primeros lugares.

Del bombo 1: un brasileño o un argentino

De esta manera, el Albo tendrá que jugar contra uno de los siete equipos del bolillero de los más fuertes (sin América de Cali), por lo cual las probabilidades de que cada uno deba pisar el estadio Palogrande este año son del 14,29%. Estos son:

  • Atlético Mineiro (Brasil).
  • Fluminense (Brasil).
  • Grêmio (Brasil).
  • Independiente (Argentina).
  • Cruzeiro (Brasil).
  • Lanús (Argentina).
  • Defensa y Justicia (Argentina).

Con certeza, un brasileño o un argentino visitarán Manizales. Hay una probabilidad del 57% de que el rival provenga de Brasil. Para que sea de Argentina, la cifra es del 43%.

Del bombo 2: dos opciones

Dependiendo del rival sorteado del bolillero 1, las posibilidades en el 2 cambian.

Si el equipo del bombo 1 es brasileño, Vasco da Gama no podría entrar en este grupo. Por el contrario, si es argentino, ni Huracán ni Godoy Cruz entrarían en juego. Los cinco restantes sí podrían ser emparejados sin ningún problema.

Los clubes de este segundo bombo son:

  • Guaraní (Paraguay).
  • Palestino (Chile).
  • Caracas (Venezuela).
  • Vasco da Gama (Brasil).
  • Huracán (Argentina).
  • Universidad Católica (Ecuador).
  • Unión Española (Chile).
  • Godoy Cruz (Argentina).

Del bombo 4: a la espera de la Libertadores

El cuarto bolillero es el único que aún no tiene definidos a todos sus integrantes. Solo cuatro equipos, que jugaron la fase preliminar de la Sudamericana, ya están adentro. Los otros cuatro son los que esta semana quedarán eliminados de la tercera ronda previa de la Copa Libertadores.

Los que ya están clasificados son:

  • Mushuc Runa (Ecuador).
  • Atlético Grau (Perú).
  • Vitória (Brasil).
  • GV San José (Bolivia).

Los que podrían completar el bombo son:

  • Deportes Iquique (Chile) o Alianza Lima (Perú).
  • Boston River (Uruguay) o Bahia (Brasil).
  • Melgar (Perú) o Cerro Porteño (Paraguay).
  • Barcelona (Ecuador) o Corinthians (Brasil).

Si en los bombos anteriores el rival es brasileño, ecuatoriano o paraguayo, los clubes del bolillero con estas nacionalidades quedarán anulados para este grupo.

El extremo Michael Barrios es el actual goleador del Once Caldas.

 

Además: El Once Caldas y la Copa Sudamericana: "Callamos muchas bocas", dice el técnico Hernán Darío Herrera

 

Grupo de la muerte en la Copa Sudamericana: podría haber tres campeones de Libertadores

En el peor de los casos para el Once Caldas, podría integrar el grupo más difícil del campeonato, denominado grupo de la muerte

De los 28 equipos hasta ahora adentro de esta fase de la Copa Sudamericana, hay siete que se han coronado campeones de la Copa Libertadores: el Blanco, cinco brasileños (Atlético Mineiro, Fluminense, Grêmio, Cruzeiro y Vasco da Gama) y un argentino (Independiente).

Sin embargo, a esa selecta lista podría unirse otro cuadro de Brasil: Corinthians. Si el 'Timão' no avanza en la Libertadores, entraría en la pelea por la Sudamericana.

De esta manera, podría darse un grupo con duelos entre varios reyes internacionales. Específicamente, podría haber máximo tres en uno solo.

Si bien todos estos clubes están divididos en bombos diferentes, la disposición del sorteo anula la posibilidad de que un grupo lo integren cuatro campeones de Libertadores, pues estos provienen solo de tres países y no puede haber nacionalidades repetidas.

Así, se podría dar un hipotético grupo de la muerte con Independiente de Avellaneda, el más veces campeón de la Libertadores (siete títulos); Vasco da Gama, ganador en 1998 de este torneo, y Once Caldas, que alzó el trofeo en el 2004. Para completar el alto nivel competitivo y el toque histórico, el cuarto integrante podría ser Barcelona (subcampeón en 1900 y 1998) o Cerro Porteño (semifinalista en seis oportunidades). Estos últimos aún no tienen asegurada su participación en la competencia.

Solo el primero de cada grupo avanzará directamente a los octavos de final de la Copa Sudamericana, mientras que los segundos jugarán play-offs contra los terceros de la Copa Libertadores, relegados a este torneo.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

En la edición del 2004, el Once Caldas venció en la final de la Libertadores al Boca Juniors y consiguió su mayor logro deportivo.

 

Siga leyendo: Dayro Moreno, el Once Caldas y la Copa Conmebol Suramericana: "Parezco de 20 o 25 años de edad"

 

El panorama más sencillo, desde el papel, para el Once Caldas en la Copa Sudamericana

El panorama más benévolo para el Blanco en la Copa Sudamericana se daría si queda agrupado con los equipos más 'débiles' de cada bombo. 

Estos se determinan por el ranking Conmebol, pero aunque figuren como inferiores estadísticamente, su desempeño deportivo no está ligado a las cifras y podrían dar la sorpresa, tal y como sucedió en el 2019, cuando un equipo casi desconocido en Colombia, el Deportivo Santaní, eliminó al plantel manizaleño en la primera fase.

Sobre el papel, el sorteo más fácil para el Once Caldas (que ocupa la casilla 96 en Sudamérica) en la fase de grupos le pondría en el camino a los siguientes rivales:

  • Defensa y Justicia (Argentina), posición 33 en el listado continental.
  • Unión Española (Chile), puesto 79.
  • GV San José (Bolivia), sin clasificación.

En la primera participación del Once Caldas en la Copa Sudamericana, quedó eliminado en la primera fase ante el Deportivo Santaní, de Paraguay.

 

También: Estadio Palogrande, renovado en sus espacios e iluminación: Un Café para ver cómo quedó

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)