
Foto | J. Lugo | LA PATRIA | PEREIRA
Rafael Dudamel espera con ansias conocer la hinchada del Deportivo Pereira en el próximo partido de local contra Deportivo Cali
Rafael Dudamel fue presentado como nuevo técnico del Deportivo Pereira en la mañana del jueves 10 de abril en el estadio Hernán Ramírez Villegas.
El bicampeón del fútbol colombiano no esquivó las preguntas sobre las motivaciones de llegar al Grande Matecaña, dejando entrever que ve un equipo con capacidades futbolísticas que necesita mejorar en dos aspectos: el mental y el disciplinario.
En el estadio estuvo acompañado de su cuerpo técnico y del presidente del club Álvaro López, que volvió a salir a medios después de varios meses.
¿Por qué elegir al Deportivo Pereira?
Para Dudamel el momento actual del club no fue un determinante para decidirse a venir. Según el técnico venezolano, los resultados suelen ser difíciles de mantener, sean buenos o sean malos. Su principal motivación fue el proyecto deportivo y la seriedad del club.
“No todo en la vida se decide por la imagen de un club u otro. Lo que me hizo aceptar esta invitación fue la seriedad, el respeto y la franqueza con la que fui tratado desde el primer contacto”, afirmó
Además del proyecto deportivo, el técnico explicó que la oferta llegó en el momento justo. Después de cuatro meses alejado del banquillo y dedicado a su familia, el técnico dijo sentirse recargado y listo para volver.
“Estos meses me permitieron reencontrarme con mi familia y recargarme. No hay tiempo suficiente para estar con ellos, pero ahora estoy listo para volver a la cancha con todas las fuerzas”, expresó.
Mentalidad ganadora
El venezolano se ha destacado por ser un técnico de carácter. Sus equipos, más allá de la estética del juego, van hacia adelante con amor propio.
Por eso, ante la pregunta de si toleraba jugadores que caminaran la cancha o no entregaran todo por el equipo, respondió que no, resaltando que su equipo de trabajo se diferencia por la disciplina y la exigencia.
“Eso de caminar la cancha, yo no lo permito. En Deportivo Pereira no lo he visto. El esfuerzo y el sacrifico no se va a negociar, esta camiseta tiene que salir empapada al final del partido”.
También dejó claro que viene con una visión concreta del equipo, luego de analizar a fondo la plantilla. Reconoció que, si bien no está conformada por figuras consagradas.
“Hay talento, y algo ha faltado para mantenerse en la élite. Eso es lo que venimos a identificar y a potenciar”.
Incluso mencionó que su equipo de trabajo tiene psicólogos deportivos y coach motivacionales para comprender mejor, primero el estado del ser humano, y luego la condición de los jugadores.
En cuanto a la idea de juego, explicó que el equipo ya tiene una huella táctica gracias al trabajo de entrenadores anteriores como Luis Fernando Suárez, y que a partir de ahí se construirá su propuesta.
"El equipo ha jugado 4-3-1-2, 4-3-3... pero también he visto versatilidad. Mi trabajo será adaptarme a lo que hay, encontrar las mejores soluciones y construir un Pereira competitivo, que respete su identidad y la haga crecer", afirmó.
La importancia de la hinchada
Dudamel dijo sentirse ansioso por el primer contacto con la hinchada Matecaña, a la que definió como “maravillosa”.
Reconoció que parte del éxito institucional reciente ha sido también mérito del acompañamiento del público y prometió trabajar para recuperar esa conexión emocional desde el juego y los resultados.
"Este club tiene una gran hinchada, un buen estadio y una historia reciente muy valiosa. Ahora nos corresponde construir un equipo que esté a la altura de todo eso", apuntó.
Antes de terminar, Dudamel no dudó en pedir que el martes, en su primer partido desde el banquillo Matecaña espera tener una asistencia masiva, para que su en su nueva piel pueda experimentar el aullido del lobo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.