Ya está listo el mapa para jugar el Campeonato Suramericano de Fútbol Sub-17 Femenino en Manizales y Armenia.

Foto | Cortesía FCF | LA PATRIA

Ya está listo el mapa para jugar el Campeonato Suramericano de Fútbol Sub-17 Femenino en Manizales y Armenia.

Con un partidazo se abrirá en Manizales el Campeonato Suramericano Sub-17 Femenino, que se jugará también en Armenia, del 1 al 25 de mayo próximo.

Así lo explicó este sábado (1 de marzo) en el Concejo de Manizales el dirigente manizaleño Álvaro González, quien fue homenajeado por la corporación al lado de Dayro Moreno, goleador del Once Caldas, y Guido Echeverri, líder político.

"El grupo que jugará la primera fase en Manizales lo conforman Colombia, Argentina, Chile, Paraguay y Venezuela, y el partido inaugural lo harán Colombia y Argentina para presentar las bellas obras que el alcalde Jorge Eduardo Rojas le está haciendo a nuestro estadio", indicó González Alzate.

La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) dijo este viernes en su página web que está listo el Campeonato para las dos ciudades del Eje Cafetero.

"Las Asociaciones Miembro Participantes (AMP) son las representantes de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia (anfitrión), Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela".

Y agregó: "En la Fase de Grupos, las diez selecciones nacionales estarán divididas en dos grupos de cinco equipos cada uno, en la que jugarán cuatro jornadas a una sola rueda de partidos. Avanzarán para las Semifinales las tres selecciones mejor posicionadas de cada grupo".

Finalmente indicó: "A partir del 2025 la Conmebol Sub-17 Femenina se llevará a cabo cada año y tendrá un nuevo formato más atractivo en todas las fases de juego, esto será correlativo a la disputa anual de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en la misma rama".

La Conmebol ya le pasó revista a Manizales para el certamen. El 31 de enero estuvieron Thiago Jannuzzi, director de Selecciones de la Confederación. También Gustavo Morelli e Iván Nobela, de la Federación Colombiana de Fútbol. Allí se encontraron con el alcalde Jorge Eduardo Rojas y Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

La comitiva inventarió la ciudad, la cual ya fue postulada para ser sede con Armenia del Campeonato Suramericano de Fútbol Sub-17 Femenino.

También revisaron el estadio Palogrande por dentro y por fuera, las canchas alternas (Carabineros, Bosque Popular, Sena, U. Nacional, Termales el Otoño) y los hoteles.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.