Según Unicef, es importante que los niños vean la lectura como una actividad divertida y agradable, no como una tarea ardua. Conozca dónde puede hacerlo en Manizales en el Banco de la República 

Foto | Tomada de Unicef l LA PATRIA 

Según Unicef, es importante que los niños vean la lectura como una actividad divertida y agradable, no como una tarea ardua. Conozca dónde puede hacerlo en Manizales en el Banco de la República 

 

“Leer a tu recién nacido te ayudará a brindarle el mejor comienzo en la vida”: recomiendan desde Unicef a los padres o acudientes de los menores. 

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) los bebés aprenden a hablar escuchando a los adultos que les repiten y leen diferentes palabras.

“Cuando le leas un cuento a tu hijo, describe los personajes y los objetos que aparecen en el libro o imita los sonidos de los animales. El sonido de tu voz da sentido a las letras e imágenes que tienen delante. Los niños aprenden a querer los libros mucho antes de saber leer. Así, acostumbrados a los libros desde pequeños los aprecian aún más cuando crecen”. 

En Manizales promueven dicha lectura compartida y en voz alta en el piso 3 del Centro Cultural Banco de la República de Manizales. En este piso está ubicada la biblioteca infantil. 

Si quiere leerle a su bebé, lo puede hacer con el taller ‘Leo con mi bebé’ a partir del jueves 13 de febrero a las 2:30 p. m. en la sede del Centro. 

“Este taller es muy especial porque es para niños de 0 a 3 años. Y después, a las 4:00 de la tarde, el mismo jueves, tenemos el taller que se llama ‘Cuentos para jugar, crear y cantar’ que es para niños entre 4 y 6 años. Es un espacio muy bonito para que las madres y los padres compartan con los niños”, explica Victor Jurado del Centro Cultural Banco de la República. 

Fomentar la lectura, hacerlo en compañía y disfrutar con sus hijos, sobrinos o ahijados puede ser una alternativa para sus planes en Manizales. 

Conozca también la programación completa del Banco de la República durante la próxima semana: 

  1. Todos los días. Exposición Miradas a partir de la colección del Museo de Caldas. De lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. 
  2. Martes 11 de febrero a las 3:30 p. m. ‘Taller de escritura creativa’. “Un espacio en el que nos reunimos con el experto Edwin Gese a conversar y aprender técnicas y herramientas para mejorar nuestra escritura”, según Victor. 
  3. Miércoles 12 de febrero a las 2:00 p. m. Club de Lectura. “Para todas esas personas que disfrutan de la literatura, para encontrarnos, leer juntos, compartir ideas, reflexiones y análisis alrededor de la literatura en diferentes géneros”. 
  4. Miércoles 12 de febrero a las 5:00 p. m. En alianza con la Universidad de Caldas y el grupo de estudio Las Hijas de Lilith, se realiza el ‘Seminario Abierto de Mujeres Filósofas’ con las profesoras del Departamento de Filosofía. Las conferencias son cada ocho días, hasta el 5 de marzo. 
  5. Sábado 15 de febrero: ‘Taller de cómic’, un espacio desarrollado para jóvenes.

 

Escuche la programación completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)