
Foto l l LA PATRIA
Mónica Osorio Gutiérrez, oriunda de Samaná (Caldas) lee su poema Que viva la paz.
Mónica Osorio Gutiérrez, es oriunda de Samaná (Caldas). Desde allí envía un poema que escribió sobre la paz de la región que leyó en voz alta para los oyentes de LA PATRIA Radio y que este viernes (14 de marzo) el medio de comunicación comparte de forma escrita.
“Desde finales de los años 70 y hasta terminada la primera década del este siglo, todo el territorio sufrió las consecuencias del conflicto armado interno que dinamizaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (Farc-Ep), las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio liderados por Ramón Isaza, el Ejército y la Policía Nacional”, según la Unidad para la Atención de Víctimas de Colombia.
“Más del 80% de la población es víctima, según datos del Registro Único de Víctimas (RUV). Al 31 de julio del 2021, se cometieron más de 1.300 homicidios, 342 desapariciones forzadas, 234 casos de secuestros, cerca de 100 víctimas de minas antipersonales y miles de desplazados forzados”, añade la cartilla Senderos de Memoria y Esperanza de la Unidad de Víctimas.
Desde entonces, LA PATRIA ha publicado en reiteradas ocasiones las labores de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia en el municipio.
Según la Jurisdicción Especial para la Paz, cerca de 90 cuerpos de víctimas de desaparición forzada, en el marco del conflicto armado en el Magdalena Medio caldense, podrían ser hallados por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP y Medicina Legal, con el apoyo técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, en un osario colectivo del Cementerio San Agustín de Samaná (Caldas).
El poema de Mónica relata lo anterior desde su experiencia y se enfoca, según ella indica, en un mensaje de construcción y paz.
Que viva la paz
¡Qué bello era mi pueblo cuando todo era calma!
La tranquilidad reinaba en Samaná de mi alma.
Sus calles llenas de paz y su gente muy tranquila.
Teníamos mucho sosiego en nuestro día a día.
Casi nadie se esperaba lo que allí pasaría.
¿Quién pensó que la violencia pronto se hospedaría?
Fue llegando poco a poco con sus fusiles cargados,
acabando con la paz de un pueblo tan calmado.
Me llena de mucha nostalgia recordar aquellos días,
tantos muertos encontrados.
Cuántas tumbas cavarían
y muchos los desplazados que de sus tierras huían,
buscando algún lugar donde los refugiarían.
Cuántos niños inocentes que sufrieron la violencia
y muchos los huerfanitos pues no tuvieron clemencia.
Pobres de los angelitos sufriendo
las consecuencias de la guerra
desalmada de unas conciencias violentas.
Fuimos víctimas los hombres, las mujeres y los niños.
Fueron víctimas los padres, las madres, los abuelos.
Tanta gente de mi pueblo fue a la cárcel sin delito,
muchos culpables afuera y ellos sufriendo el martirio.
Es trágico recordar lo que sucedió en mi pueblo.
Muchas madres que lloraron reclamando a sus muertos.
Hijos desaparecidos. que nunca jamás volvieron.
¿Por qué esa vil inclemencia y tan cruel desasosiego?
De lejos nadie venía.
A muchos les daba miedo.
¿Era acaso mi pueblo la antesala del infierno?
¿Quién dijo que con la guerra se acaba con la injusticia?
Si muere tanto inocente y se vive en la desdicha.
Claro que hoy por hoy...
Al fin ya tengo la dicha
de publicar que la guerra en mi pueblo no habita.
Ya hubo cese del fuego
y las balas no se cruzan.
Ya no temblamos de miedo,
no sentimos que nos usan como blanco del cañón,
como escudo de la guerra.
Hoy ya se respira paz,
tranquilidad en mi tierra.
¡Qué bueno vivir así!
Respirando tanta calma,
¡Que viva la paz caldense en Samaná de mi alma!
Desde LA PATRIA Radio se extiende una invitación permanente a los caldense interesados en enviar sus creaciones literarias para ser leídas en voz alta en el programa radial y posteriormente ser publicadas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.