Algunos miembros del sindicato hicieron un video para apoyar la propuesta del presidente. 

Foto | Captura de pantalla | LA PATRIA 

Algunos miembros del sindicato hicieron un video para apoyar la propuesta del presidente. 

LA PATRIA | MANIZALES

Los trabajadores de la Chec, afiliados a Sintraelecol, están invitando a los colaboradores de las filiales del Grupo EPM, así como del movimiento sindical y social a acompañar la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro relacionada con adelantar una consulta popular para que los colombianos decidan el futuro de las reformas que el país necesita en materia de salud, educación, empleo, vivienda y pensión.

"Una Nación y un país digno con derechos contra un Congreso corrupto que no ha querido atender el clamor y el llamado del estallido social y los derechos del pueblo Colombiano. Por consulta popular ya y por reformas, unidad, formalización y lucha", expresó Óscar Arturo Orozco, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Caldas (CUT) y presidente del Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia en Caldas, Sintraelecol.

El llamado se da luego de la alocución presidencial que Petro dio en la noche de ayer (martes 11 de marzo) en la que informó que buscará por medio de una consulta popular que el pueblo decida sobre las reformas a la salud y la laboral que están estancadas en el Congreso. Con la medida pretende superar lo que él definió como un "bloqueo institucional".

 

En el departamento y nacionalmente

En Caldas este mecanismo de participación ciudadana se usó para la conformación del Área Metropolitana del Centrosur de Caldas que se llevó a cabo el 26 de noviembre del 2023. Aquí los habitantes de cuatro de los cinco municipios que conforman la subregión del departamento dijeron Sí mientras que uno votó por el No.

Nacionalmente los colombianos también acudieron a ella para ir a las urnas. Se recuerda que en el 2018, específicamente el 26 de agosto, el llamado fue por la consulta anticorrupción que lideró la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien para ese año se desempeñaba como congresista. Sin embargo, la consulta no pasó el umbral necesario para ser adoptada por el país.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.