
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Rescatan la movilidad del precipicio: la Gobernación de Caldas atiende una vía que tiene un punto crítico de derrumbes. Avanzan trámites para construir una variante.
LA PATRIA | MANIZALES
Al menos 30 años de derrumbes recuerda Héctor Ríos en el sector El Brillante, el mayor dolor de cabeza de la vía San Bartolomé - Pácora (Caldas).
Este representante cafetero es enfático al opinar que esa es la carretera "más riesgosa de Caldas" debido a la falla de Romeral que habita bajo los vehículos.
La paciencia es su única alternativa. Solo esa ruta tradicional lo puede llevar de San Bartolomé a la zona urbana de Pácora.
"Un costado de la montaña está en uso y es el afectado. Lo que pretenden los estudios es crear una variante en la parte posterior de la montaña", informa el secretario de Planeación de Pácora sobre la solución definitiva para El Brillante.
Agradece que la Gobernación de Caldas y Promueve Más trabajan en El Brillante para que los viajes dejen atrás los deslizamientos. Allí hay una retroexcavadora oruga y un buldócer que estabilizan la vía a cambio de la espera de los conductores.
La mayor parte del día, la maquinaria amarilla hace terraceo, perfila el talud y amplía la vía. Entretanto, el tráfico espera las tres ventanas que tiene a diario para fluir: hay paso antes de las 7:00 a. m., al mediodía (de 12:00 m. a 1:00 p. m.) y después de las 5:00 p. m.
Las chivas, según Ríos, llevan un mes sin cruzar el sector, por lo que los pasajeros deben pagar un tiquete de San Bartolomé a El Brillante ($7 mil) y desembolsar otro pago para llegar a la zona urbana ($9 mil).
Noticia de septiembre del 2024: Un carro rodó por El Brillante, vía Pácora-San Bartolomé, un docente muerto
Le puede interesar: Invasiones y basuras manchan un tesoro natural de Caldas: denuncian turismo desbordado, responde una Alcaldía
La vía colapsó la semana pasada en Caldas, según un habitante
La vía Pácora - San Bartolomé es ampliada con maquinaria de la Gobernación de Caldas.
Las lluvias y los deslizamientos emboscan a los conductores en El Brillante. Los derrumbes suelen estacionarse en la vía todos los días. El agua crea lodo en una pendiente pronunciada, lo que frena chivas y vehículos de bajo cilindraje.
"Se requiere un vehículo con todos los fierros, con caja doble (…). La semana pasada colapsó la vía porque hubo mucha lluvia", dice Ríos sobre las exigencias del camino.
Su esperanza es la mitigación y ampliación de la vía tradicional. Luego, confía en que la solución definitiva llegue con la construcción de una variante que hoy está frenada.
Con tal de no volver al 2011, cuando el invierno hizo colapsar la ruta por casi un año, cree que la paciencia es un precio aceptable para utilizar la carretera. "El problema son los alimentos. Transitar con un bulto de papa de Pácora a San Bartolomé vale $20 mil. Antes costaba $7 mil", matiza.
Conozca más: Un bocado de fuego en 'la Puerta del Norte de Caldas': abrebocas de manjares, paisajes y jinetes en 6 relatos
Solución pasajera para El Brillante (Pácora, Caldas)
La pendiente de El Brillante es reducida para facilitar la movilidad.
La maquinaria de Promueve Más, ente de la Gobernación, traza un recorrido unos metros más arriba de la montaña que el anterior en la vía San Bartolomé - Pácora.
El paso mejorado se entregaría la próxima semana con los riesgos mitigados y liberando la retroexcavadora de Pácora, que tuvo que pasar noches en El Brillante a la espera de los derrumbes del día siguiente.
La vía tradicional quedará como nueva, pero no es la solución definitiva. Hugo Moncada, gerente de Prromueve Más, explica que el siguiente paso es tramitar permisos con la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) para que la construcción de una variante, en el otro costado de la montaña, garantice movilidad a largo plazo con transversales y obras hidráulicas.
Cuando el plan tenga luz verde, Moncada estima que el tiempo de ejecución sea de unos dos meses y medio o de tres meses.
En la vía San Bartolomé - Pácora perfilan el talud, hacen terraceo y amplían la carretera.
Infórmese: Le abrirían paso al puma en Caldas: proponen corredor biológico en una vereda, así lo ven las cámaras trampa
Construcción de una variante: la obra frenada en Caldas
La maquinaria amarilla escala la montaña para mejorar las condiciones de la vía Pácora - San Bartolomé.
La construcción de la variante Pácora - San Bartolomé ya tiene adelantados los procesos de gestión predial y 480 metros de obras, según lo dicho por el alcalde, Juan Camilo Isaza, en noviembre del 2024.
"El tema se suspendió hasta corroborar si hay que movilizar especies arbóreas, si en la zona hay fuentes hídricas o si hay que talar un árbol. Nos faltan los permisos de Corpocaldas para continuar con las obras de la variante", indica Sebastián Escudero Ruiz, secretario de Planeación y Desarrollo Económico del municipio.
Siga leyendo: Caldas: viven con oro bajo los pies y deudas hasta el cuello en un corregimiento, minera responde a denuncias
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.