
Foto | Jorge Iván Castaño | LA PATRIA
Un hombre de 59 años de edad, residente en zona urbana de Neira (Caldas), perdió la vida por síntomas asociados a fiebre amarilla, según informe emitido en la noche del sábado (29 de marzo) por el Instituto Nacional de Salud.
Ante la confirmación del fallecimiento, las autoridades locales reaccionaron emitiendo una alerta que incluye la vacunación de toda la población y por ello en la mañana de este domingo (30 de marzo) se dispusieron cuatro puntos de vacunación en el Hospital San José, el Parque principal, la plaza de mercado (galería) y el barrio La Cuchilla.
El llamado de las autoridades tuvo eco en la ciudadanía que desde muy tempranas horas del día acudió a los sitios de vacunación, donde 14 equipos de personal de la salud, fueron dispuestos para avanzar en la tarea.
La situación amerita atención
“Este caso fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud y tras un Consejo de Gestión del Riesgo estructuramos un cerco epidemiológico, llegamos hasta el sitio, hicimos verificación de la situación y los análisis respectivos”, indicó el alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño.
“Hemos trabajado para tomar las decisiones más acertadas y que la ciudadanía conozca qué está sucediendo, pero – sobre todo- para que se haga consciente de los riesgos y acuda a vacunarse”, precisó el gobernador (e) de Caldas, Ronald Bonilla.
La directora de la Territorial de Salud de Caldas, DTSC, Natalia Castaño Díaz hizo un llamado a los caldenses para que se vacunen en los hospitales de los 27 municipios del departamento.
“No queremos ningún otro fallecimiento por fiebre amarilla, como sucede en otro departamento. Así que el deber de todos es salir a vacunarnos para evitar la enfermedad”.
¿Qué es la fiebre amarilla?
- Una enfermedad viral hemorrágica aguda, transmitida por mosquitos infectados, que puede ser grave y potencialmente mortal, pero es prevenible mediante vacunación.
- Es causada por el virus que transmite la picadura de mosquitos infectados.
- No se transmite de persona a persona por contacto directo.
- Es endémica en áreas tropicales de África y América Central y del Sur.
- Los síntomas pueden ser: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas y vómitos.
- En casos graves, puede causar ictericia (piel y ojos amarillentos), hemorragias y daño a órganos vitales como el hígado y los riñones.
- La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la fiebre amarilla, una sola dosis de la vacuna proporciona protección de por vida.
Acudieron al llamado
Luis Evelio Ocampo
“Nos avisaron que había que vacunarse y fue lo primero que vine a hacer, es mejor prevenir”.
Serafín Antonio Jiménez
“Es mejor venir temprano porque eso es peligroso y debemos aprovechar las vacunas”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.