Diputado de Caldas, Jorge Hernán Aguirre, del Partido Liberal.


Foto |  LA PATRIA
Diputado de Caldas, Jorge Hernán Aguirre, del Partido Liberal.

El diputado de Caldas, Jorge Hernán Aguirre, del Partido Liberal, habló con LA PATRIA Radio sobre la sesión privada en el Batallón Ayacucho de Manizales relacionada con la seguridad en el departamento. Esto dijo:     

 

¿Qué información puede entregar de la sesión privada sobre la seguridad en Caldas? 
 

Ayer se dio en la sesión reservada que se hizo en el Batallón Ayacucho, en la sala de guerra, con algunos actores como el Ejército, Policía de Caldas y del Área Metropolitana, la Procuraduría y el delegado de los personeros en el departamento, la Defensoría del Pueblo y demás. 

 

Ellos nos hablaron de las tareas que vienen haciendo y hay algunos asuntos que creo que ya se van aterrizando. 

 

El Gobierno departamental y todos los actores evidencian que no existen, y yo tengo que creerlo porque lo está diciendo la institucionalidad,  lo que ellos llaman GAO: Grupos Armados Organizados, pero sí grupos delincuenciales. 

 

Hablamos con el secretario de Gobierno de Caldas, la Secretaría del Interior de Manizales, para que aquellas estrategias que se vienen implementando por actores al margen de la ley no vayan a terminar penetrando en nuestro departamento y en los municipios. 

 

Se abordaron temas de minería ilegal, se reconoció que hay dificultades en cuanto a temas de movilidad, de tránsito.      

 

Es muy preocupante la situación de las cámaras de seguridad. El grueso de los municipios tienen cámaras dañadas y muchos el número de cámaras que tienen es el mismo número que está sin funcionamiento

 

El informe de la Secretaría de Gobierno también llama la atención porque aparecemos dentro de los tres o cuatro departamentos en el país donde el consumo, el acercamiento a los estupefacientes, nos pone en unas posiciones muy negativas

 

Con respecto a la seguridad quisimos hacer eco porque no podemos desconocer que hay unos estudios serios de algunas personas de la academia, de periodistas, y no podemos entrar en el escenario del negacionismo. 

 

Pero también hicimos un acuerdo en cuanto a lo que nos evidenciaron y es que tampoco vamos a pensar que este es el peor departamento frente a otros en temas de seguridad. 

 

Gozamos de unas bondades, pero no nos podemos descuidar. 

 

La Defensoría del Pueblo advirtió y pidió que no echemos en saco roto la valentía de personeros como el de Riosucio o la personera de Anserma. 

 

Nosotros no somos ni Policía ni Ejército ni Fiscalía, ni Defensoría del Pueblo, pero sí somos los representantes en calidad de constituyente derivado. Somos los representantes de ciudadanos y ciudadanas. 


 

¿Qué análisis hace después de lo entregado en la sesión?

 

Yo creo que tenemos que creer en quienes ejercen la legalidad, en quienes representan al Estado y yo le tengo que creer al secretario de Gobierno porque yo no tengo razones para pensarlo diferente. 

 

Dijeron que no existen grupos armados organizados pero sí aceptaron que hay grupos delincuenciales que se unen en temas relacionados con microtráfico, minería ilegal

 

Asuntos que alteran el orden público.

 

Esas son realidades que no podemos negar y por el contrario, nosotros no vamos a hacer apología al delito ni vamos a maximizar lo que no se puede maximizar. 

 

Pero en mi caso y creo que la Asamblea tampoco va a minimizar algunos asuntos que están sucediendo. 

 

Ellos mostraron, por ejemplo, cómo frente a ocho o nueve panfletos que salen, solamente se le puede terminar dando credibilidad a uno porque luego de unas pruebas que se hacen a través, inclusive, de inteligencia artificial evidencian que solamente uno de ellos tenía una hechura real.

 

El resto termina siendo algo que ayuda a que se generen unas alarmas. 

 

Yo tengo que partir de la buena fe de creer esos relatos de quienes están al frente de las fuerzas militares y de policía. 

 

Sin ser ajenos a algunos llamados de atención que hacen ciudadanos, defensores de derechos humanos. 






 

Escuche la entrevista completa aquí: 



 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.