Conozca la propuesta gastronómica de El Claret en Riosucio (Caldas). El restaurante está abierto al público, pero tiene aforo limitado.

Foto l Cortesía  l LA PATRIA

Edwin Rodríguez, chef con Estrella Michelin, degustó de los sabores y saberes de Luz Mary Bartolo en su restaurante El Claret.

 

Luz Mary Bartolo, líder indígena Embera de Riosucio (Caldas) tiene un restaurante en  el resguardo indígena Escopetera y Pirza llamado El Claret. Allí rescata la cocina ancestral, sus saberes y sabores. 

 

Funciona como cualquier restaurante, salvo por dos excepciones. No se puede ir de afán y no hay una carta definida. “Son cocciones lentas que toman tiempo. El proceso no es acelerado como lo es el mundo hoy”, dijo Luz Mary en entrevista con LA PATRIA Radio. 

 

Sin embargo, esas particularidades y el trabajo comunitario que allí se evidencia llamaron la atención de un chef colombiano con Estrella Michelin. 

 

Se trata de Edwin Rodríguez, chef del restaurante Quimbaya en Madrid (España) galardonado con Estrella Michelin. 

 

“Soy embajador de Marca País y conocer el proyecto Cocina Tradicional Sabores y Saberes El Claret fue maravilloso. Visitar cocinas tradicionales, plazas de mercado y productores, es la oportunidad de descubrir y de dar visibilidad a esas cocinas que tal vez no viajan, a esas cocinas que tal vez son unas totales desconocidas”, indicó el chef a LA PATRIA.

Foto l Cortesía  l LA PATRIA

Conozca la propuesta gastronómica de El Claret en Riosucio (Caldas). El restaurante está abierto al público, pero tiene aforo limitado.

 

La labor de Edwin es hacer ese tipo de recorridos y viajes para dar visibilidad a los proyectos e invitar a los curiosos de la gastronomía a conocerlos. 

 

“Colombia es mucho más que los platos tradicionales que normalmente se exportan. Detrás de eso, hay cocinas con identidad que nos muestran el mestizaje, la tradición, la cultura y la idiosincrasia de todo un pueblo.”, añadió el chef. 

Foto l Cortesía  l LA PATRIA

El restaurante El Claret trabaja con alimentos que siembra en su territorio y tiene un trabajo que destaca el cuidado de las semillas nativas y tradicionales.  

 

Tras la visita, LA PATRIA se comunicó con Luz Mary para conocer sus reacciones del suceso. 

 

“Para nosotros fue muy grato tener la visita de Edwin Rodríguez. ¿Por qué? Porque eso quiere decir que nuestras cocinas tradicionales, que nuestras cocinas de origen, hoy van recobrando el valor que siempre han debido tener. La visita hace posible que sepan mucho más de esta resistencia que hacemos desde el fogón”, explica Luz. 

 

Para la cocinera y líder es importante resaltar todos los saberes, no solo los indígenas. Ella hace referencia a los saberes de los territorios afro, campesinos. 

 

“Todo ese conocimiento que de una u otra forma lo hemos mezclado. Lo que permite tener hoy una variedad de alimentos supremamente importante”. 

 

Contacto: 

Instagram: @cocinasaboresysaberesclaret @edwinrodriguez_chef

 


 

Escuche la nota completa en: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.